Joan Francesc
Pont
Clemente

Currículum
Formación
Diplomado en Ciencias Empresariales. Universidad de Barcelona (1977).
Licenciado y Doctor en Derecho. Universidad de Barcelona (1979 y 1990).
Experiencia Profesional
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Barcelona (1992).
Consejero académico de Pont Mestres, Abogados y Economistas desde 1998 y presidente de la firma en el decenio 2008-2018, posición desde la que ha pasado a ser socio de Coronas Advocats, desde la fusión de ambas entidades.
Presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Jurídicos de la Cámara de Comercio de Barcelona (desde 2010) y Vicepresidente tercero del Comité Ejecutivo de la misma Corporación desde 2013. Cónsul de Mar (desde 2011). Todo ello hasta junio de 2019.
Director general del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) (2005-2007).
Miembro del Consejo de redacción de la revista Mundo Fiscal (1997-1998).
Miembro del Consejo Asesor de la revista Impuestos (desde 2008 hasta su cierre).
Miembro del Consejo de Administración de la primera spin off nacida de la Universidad de Barcelona, Oleoil Estrone Development SL (OED) (2002-2008).
Miembro del Consejo Asesor del Centro de Investigación sobre Epistemología Axiológica Aplicada (CETR) (desde 2015).
Presidente de la Fundación Magín Pont Mestres y Antonio Lancuentra Buerba (desde mayo de 2008); Presidente de la Fundación Francisco Ferrer Guardia (desde su creación el 31 de diciembre de 1987); y Presidente de la Fundación Eugen Bleuler (desde julio de 2015). Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Catalunya Europa (desde 2008 hasta 2015).
Secretario del Consejo de Administración de Barcelona Emprèn SCR SA, desde su creación en 2000.
Miembro del Consejo Editorial de Difusión Jurídica y Temas de Actualidad S.A. (desde 2010).
Miembro del Consejo de redacción de la revista Mundo Fiscal (1997-1998).
Especialidades
Joan Francesc Pont es un reputado Catedrático de Derecho tributario. Ha acompañado proyectos empresariales nacionales e internacionales (sobre todo en el mundo anglosajón y en el francófono). Su línea principal de investigación en la actualidad gira alrededor de las relaciones entre la Administración pública y los contribuyentes. Actúa en muy diversos campos, pero conviene destacar la cooperación público-privada, las entidades de interés social, las fundaciones, la planificación fiscal internacional y la dimensión tributaria de la vida de las empresas.
Experiencia académica
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Barcelona.
Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, del Instituto de España (desde 1999).
Académico de Número de la Real Academia Europea de Doctores desde 2014.
Secretario (1989-1992) y Director (en dos períodos,1992-1998 y 2004-05) de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Barcelona.
Delegado del Rector para relaciones con la Sociedad (2001-2005) en el seno del equipo rectoral de la Universidad de Barcelona y Vicepresidente segundo de la Fundación Bosch i Gimpera (2002-2007).
Director general del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) (2005-2007).
Director del grupo de investigación interuniversitario radicado en la UB Seminario de Derecho Tributario Empresarial (desde 2008), del que fue director adjunto entre 1993 y 2008.
Miembro del Claustro de Doctores de la Universidad de Barcelona (1997), Co-editor de la revista Management & Empresa (1994-2004).
Ha impartido clases y conferencias en instituciones de Chile, Argentina, República Dominicana, Francia, Bélgica, Italia, Grecia y Turquía, entre otros países.
Premios y Reconocimientos
Premio internacional Laicité (2016) [París], Premio de la Fundación Lancuentra 1983 a la investigación tributaria [Barcelona], Accésit único al Premio de la Asociación Española de Asesores Fiscales a la investigación tributaria (1985) [Madrid].
Publicaciones
Ha publicado veintiocho libros de su especialidad y también de otras disciplinas, así como más de setenta artículos en revistas científicas, al lado de dos centenares de artículos sobre cuestiones históricas, filosóficas y políticas.
Sus libros más representativos son La economía de opción y La simulación, publicadas ambas en la editorial Marcial Pons en 2006 y 2007, respectivamente, así como Vivir juntos, (libro escrito conjuntamente con el Dr. Jaume Gil Aluja, 2016 y publicado por la RACEF) y La Ciutat, els ciutadans i els tributs (RAED, Barcelona, 2015).
Idiomas
Español, catalán, inglés, francés.